Visita al Sitio Arqueológico de Teotenango
- Miguel A. Barboza
- 5 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Existe un sitio arqueologico impresionante y muy extenso en Tenango del Valle o tambien llamado Tenango de Arista en el Estado de México. Este municipio y pequeña ciudad se encuentra a unos 50 min del centro de Toluca.
Donde facilmente existe un camión que por la cantidad de $8 pesos te lleva al centro de esta cabecera municipal desde Toluca.
Este sitio arqueológico se encuentra en un estado de protección y conservación impresionante. muy completo y extenso en su estructura, con construcciones piramidales, habitaciones, temazcales, templos, canchas de juego de pelota y esculturas talladas en la base de la piramide jaguar y serpiente.
Su significado en náhuatl podría traducirse como “en el lugar de la muralla sagrada o divina”. Sus plazas y basamentos indican que fue un lugar importante en donde habitaron sacerdotes, nobles y guerreros de los pueblos matlazincas y teotenancas.
En la cima de la meseta de una montaña se encuentra este complejo de patios y estructuras tipo piramidal que van siendo escalonadas y tambien le van dando una forma de ciudad amurallada, intercalando entre escaleras, patrios y piramides siempre ascendiendo hasta la cima de la montaña. Es fascinante recorrer este sitio arqueologico, su museo y la historia que poco a poco el INAH ha estudiado, recopilado y archivado, algunos con precisión y otros aún por datar.
Invito a todos los que sean amantes de los sitios arqueologicos como yo a viajar y descubrir este sitio arqueológico impresionante y desconocido. No tiene mucha difusion a nivel nacional o estatal pero desde mi punto de vista son los stios que mas merecen el esfuerzo conocer, lo mismo me ocurrio en Guachimontones, Jalisco hace unos años y no me arrepiento en lo mas minímo. Posteriormente los invitare igual a visitar y hablar sobre ese también fascinante sitio arqueológico que me brindo maravillosas fotografías.
Igualmente no deje pasar la oportunidad y fotografie Teotenango arduamente, aqui algunas tomas de este genial lugar y su ubicación en el mapa para quien se anime a visitarlo, no se arrepentiran. No puedes dejar de conocer este sitio arqueológico. Está abierto al público de martes a domingo de 10 a 17 horas.










Contactos:
Subdirección de Rescate y Conservación del Instituto Mexiquense de Cultura Calle Pedro Ascencio 103, Col. Centro, Toluca, Estado de México.
Teléfono: (01) (722) 214 – 6300.
Comments