La cultura en la convergencia de los medios digitales
- Miguel Angel Barboza Dávalos
- 21 may 2018
- 2 Min. de lectura
¿La cultura puede ser encontrada en cualquier ámbito en el que se desempeñe el ser humano?
Hablar de cultura es entrar en un tema muy amplio y complejo, del cual siempre podremos abordar de muchos enfoques, ya que la cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana.
Por lo que en cualquier ámbito de las herramientas utilizadas por el ser humano se encuentra.

¿Qué programas o proyectos actuales utilizan como base los medios digitales para difundir la cultura?
Hay miles de proyectos digitales para difundir distintas expresiones culturales a todo el mundo y en cientos de idiomas distintos. Uno de ellos que yo recomiendo personalmente es círculoa.com, el cual es una iniciativa de artistas, que busca vincular creadores de todas las regiones que hablan, escriben o leen en español.
Hacen llegar a todos los públicos; artistas, curadores, gestores, galeristas, coleccionistas de arte, estudiantes y entusiastas del arte, información sobre convocatorias, residencias, programas educativos y de investigación, crítica, exposiciones y columnas de opinión relacionadas con arte actual.
Y así como esta pagina existen muchos proyectos mas, incluso esta pagina que yo he creado llamada Proyecto 31 1/2 comparte la misma función.
¿Qué necesita la población de nuestro país para ser culta?,y ¿Qué papel juegan los medios digitales en ello?
Uno de los grandes problemas de la población de nuestro país es que no existe un habito por la lectura, y la lectura es basica para generar un sentido mas critico en los habitantes. El promedio de lectura de los mexicanos es de 2.9 libros por año, mientras que en países como Alemania esa cifra llega a 12 libros anualmente.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realizó un índice de lectura, en el cual de una lista de 108 naciones México ocupaba el penúltimo lugar.
Y aunque año con año el uso del internet en México aumenta, la lectura en libros digitales es del 5.5 % del total de usuarios(INEGI, 2015). Los medios digitales tienen un papel muy importante en crear cultura en las poblaciones, ya que cada vez se diversifican mas opciones para estudiar en linea, consultar periódicos digitales, tomar cursos digitales o complementar la informacion con millones de fuentes oficiales.
Comments